MISIONES Y FUNCIONES

Ejecutar la Política Provincial de Fauna y Flora Silvestre y actuar como autoridad de aplicación de las leyes y decretos vigentes.

Conservar la biodiversidad provincial, equilibrando su protección con la producción agraria, industrial y turística, bajo un enfoque de desarrollo sustentable.

Administrar, fiscalizar y coordinar estudios e investigaciones sobre los recursos de fauna y flora, promoviendo convenios con instituciones nacionales e internacionales.

Declarar refugios naturales y zonas de reserva, coordinando acciones para mitigar impactos ambientales que afecten la vida silvestre.

Representar a la provincia en ámbitos nacionales e internacionales y coordinar la Red de Fauna Costera de Chubut.

INSCRIPCIÓN DE ÁREAS DE CAZA MAYOR DE CIERVO COLORADO 2025

Documentación a presentar: 

  • Informe de dominio. Se debe adjuntar en el formulario archivo escaneado del original o de la copia certificada ante escribano.
  • Arrendamiento o alquileres (contratos). Se debe adjuntar en el formulario archivo escaneado el original o de la copia certificada ante escribano.
  • Formulario de inscripción
  • Pago de la tasa de mesa de entrada.

Procedimiento: 

  1. Completar la inscripción onlineUna copia llegará al correo electrónico declarado.
  2. Una vez enviado, remitir a mesa de entrada de Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable la documentación que fue adjunta en el formulario de inscripción, original o copia certificada ante escribano (DNI, Informe de dominio, contratos de arrendamiento y/o locación).

Normativa Vigente: 

 

Cualquier duda, puede comunicarse al correo de la Dirección: dfyfsfiscalizacion@gmail.com con copia a smbyea.ambiente@gmail.com

NO SE INSCRIBIRARÁN ÁREAS DE CAZA CUYA DOCUMENTACIÓN SEA PRESENTADA EN FORMA INCOMPLETA O FUERA DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS.

LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN EVALUARÁ LA DOCUMENTACION PRESENTADA, PUDIENDO REQUERIR INFORMACION ADICIONAL O COMPLEMENTARIA


 

HABILITACIÓN TEMPORADA DE CAZA MAYOR DE CIERVO COLORADO 2025

Fecha periodo establecido para la temporada: 

o1 de marzo de 2025 al 01 de mayo de 2025 según lo estipulado por Disposición N° 08/2025-DFyFS-SAyCDS

Procedimiento obtención de permisos: 

Según el artículo 3° del Decreto Reglamentario N° 868/90:

Artículo 3º.- El ejercicio de la caza con armas de fuego, solo se permitirá a mayores
de edad, pudiendo practicarla los menores no emancipados siempre y cuando vayan
acompañados de sus padres, tutores o encargados. Cuando se otorguen permisos de
caza a menores emancipados, éstos serán responsables de las infracciones que
cometan.- 

La comercialización de los permisos para caza mayor de Ciervo colorado se realiza por el correspondiente informe de los turnos comercializados por las áreas de caza habilitadas.
Cada área de caza informa el listado de cazadores por turno, con los datos completos, fecha de ingreso y egreso; realizado el pago los permisos los mismos son remitidos a los titulares de las áreas en formato digital.
Los permisos sólo tienen validez para un turno y un área de caza.

Valores:

Permisos residentes: $ 42.000
Permisos extranjeros:$ 66.000
Precintado residente: $ 24.000
Precintado extranjero:$ 54.000

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

Por Disposición N° 104/21-DFyFS toda actividad científica y de acceso a recursos genéticos provenientes de las muestras obtenidas de proyectos de investigación y/o estudios científicos por parte de la comunidad científica, Organismos No Gubernamentales, empresas o terceros, que involucren a especies de fauna y flora silvestre, quedará sujeta a la presente disposición.


¿Qué documentación se debe presentar para solicitar la autorización?

Los solicitantes deberán remitir a la autoridad de aplicación la siguiente documentación (art. 6°):

  • Nota de solicitud de autorización dirigido al Director/a de Fauna y Flora Silvestre (descargar modelo)
  • Completar el formulario de acceso a recursos de la Fauna y Flora Silvestre (Anexo I)
  • Adjuntar CV del Director y Co-director (en el caso de existir) del proyecto.
  • Adjuntar nota aval de la institución del investigador responsable del proyecto. En la misma debe quedar aclarado denominación del proyecto y y listado completo de participantes)
  • Estatuto y/o norma legal de creación de la institución aval si el que lo otorga no fuera una institución oficial debidamente certificada.
  • Y toda aquella documentación estipulada en la presente disposición.

¿Qué documentación se debe presentar para solicitar la renovación?

Los solicitantes deberán (art. 25):

  • Nota de solicitud de renovación dirigido al Director/a de Fauna y Flora Silvestre (descargar modelo)
  • Completar el formulario de acceso a recursos de la Fauna y Flora Silvestre (Anexo I)
  • Adjuntar nota aval de la institución del investigador responsable del proyecto. En la misma debe quedar aclarado denominación del proyecto y y listado completo de participantes)
  • Copia del proyecto de investigación, sitio de trabajo e integrantes actualizados si correspondiera y copias de las publicaciones resultantes del proyecto de investigación en formato impreso y digital.
  • Presentar un informe en le que detallarán las actividades realizadas, fotografías, resultados parciales o totales de la investigación.

¿Dónde debo presentar la documentación?

La documentación de autorización y renovación deberá presentarse por mesa de entradas de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Avda. Irigoyen N° 42. Rawson o en sus sedes de Comodoro Rivadavia, Trevelin y Puerto Madryn.

NOTICIAS RELACIONADAS

Provincia aprobó un proyecto para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos en Puerto Pirámides

Dic 27, 2024

El Gobierno del Chubut avanza en la formación integral en ambiente con la firma de un nuevo acuerdo

Dic 27, 2024

El Gobierno provincial fortalece la gestión sostenible de residuos en comunas rurales

Dic 27, 2024

SECRETARÍA DE AMBIENTE Y CONTROL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE - PROTEGIENDO EL AMBIENTE DE NUESTRA PROVINCIA.
OFICINA CENTRAL DE RAWSON
Hipólito Irigoyen N°42
(0280) 4481758 / 4484558 / 4484831 / 4485389
Línea para Contingencias y/o Denuncias
280-4670760
SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
DELEGACIÓN COMARCA SENGUER - SAN JORGE

Comodoro Rivadavia - Av. 264, 1° Piso
(0297) 4464597 / 4465012 / 4465149

DELEGACIÓN COMARCA LOS ANDES

Trevelin - Raúl R. Alfonsín s/n CP 9203 - Centro Cívico Municipal
(02945) 480465

DELEGACIÓN PUERTO MADRYN

Pto Madryn - Terminal de Ómnibus - Ávila e Independencia - 1° Piso

VER UBICACIÓN
Scroll al inicio