Importante respuesta al Conversatorio sobre “Reúso de Aguas Residuales”

Organizado por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia con un importante marco de público y la participación de expertos de diversos organismos.

Ayer por la tarde, y ante mas de 350 personas, se desarrolló en el Centro de Información Pública de la ciudad petrolera el Conversatorio sobre “Gestión sostenible del agua: Posibilidades de Reuso de Aguas Residuales” organizado por el Area de Educación y Comunicación Ambiental de la Dirección General Comarca Senguer San Jorge de la cartera ambiental provincial.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Director de Control Ambiental de Hidrocarburos, Darío Suárez para dar lugar a las disertaciones de la Sra. Yolanda González de la Asociación de Productores de Saavedra y su tema “Reuso de aguas grises para riego de cortina forestal” y del Sr. Agustín Tolosano, impulsor del emprendimiento Physis Servicios Ambientales. “Construyendo un Futuro Sostenible, Biodigestores para el tratamiento Eficiente de Aguas Residuales Domésticas”.

Seguidamente, expuso el Dr. Oscar Olima, Geol. Prof. e Investigador en la UNPSJB sobre “Reutilización de agua en los procesos de la Industria del Petróleo” en tanto que el Ing. Ignacio Tobar, Responsable Técnico de las Plantas de Tratamiento de la Cooperativa local, lo hizo sobre la “Calidad de aguas para riego”.
Para finalizar, la Dra. Bárbara Rueter, Secretaría de Extensión de la Universidad de la Patagonia y Coordinadora del Observatorio del Agua de la Cuenca del Senguer, diserto sobre “La cuenca del Senguer, una cuenca vulnerable”.

Sobre el final del encuentro, las coordinadoras Patricia Bahamonde y Viviana Romero propusieron un espacio de preguntas y respuestas, para concluir agradeciendo especialmente a los expositores presentes, a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y a sus técnicos, investigadores y estudiantes de la Universidad y de la Esc. Nº 760 ” Guardacostas Puerto Iguazú” y demás público presente.

Archivos

Archivos  Elegir mes   agosto 2025    julio 2025    junio 2025    mayo 2025    abril 2025    marzo 2025    febrero 2025    enero 2025    diciembre 2024    noviembre 2024    octubre 2024    septiembre 2024    agosto 2024    julio 2024    junio 2024    mayo 2024    abril 2024    marzo 2024    febrero 2024    enero 2024    diciembre 2023    noviembre 2023    octubre 2023    septiembre 2023    agosto 2023    julio 2023    junio 2023    mayo 2023    abril 2023    marzo 2023    febrero 2023    enero 2023    diciembre 2022    noviembre 2022    octubre 2022    septiembre 2022    agosto 2022    julio 2022    junio 2022    mayo 2022    abril 2022    marzo 2022    febrero 2022    enero 2022    diciembre 2021    noviembre 2021    octubre 2021    septiembre 2021    agosto 2021    julio 2021    junio 2021    mayo 2021    abril 2021    marzo 2021    febrero 2021    enero 2021    diciembre 2020    noviembre 2020    octubre 2020    septiembre 2020    agosto 2020    julio 2020    junio 2020    mayo 2020    abril 2020    marzo 2020    febrero 2020    enero 2020    diciembre 2019    noviembre 2019    octubre 2019    septiembre 2019    agosto 2019    julio 2019    junio 2019    mayo 2019    abril 2019    marzo 2019    febrero 2019    enero 2019    diciembre 2018    noviembre 2018    octubre 2018    septiembre 2018    agosto 2018    julio 2018    junio 2018    mayo 2018    abril 2018    marzo 2018    febrero 2018    enero 2018    diciembre 2017    noviembre 2017    octubre 2017    septiembre 2017    agosto 2017    julio 2017    junio 2017    mayo 2017    abril 2017    marzo 2017    febrero 2017    enero 2017    diciembre 2016    noviembre 2016    octubre 2016    septiembre 2016    agosto 2016    julio 2016    junio 2016    mayo 2016    abril 2016    marzo 2016    febrero 2016    enero 2016    diciembre 2015    noviembre 2015    octubre 2015    septiembre 2015    agosto 2015    julio 2015    junio 2015    mayo 2015    abril 2015    marzo 2015    febrero 2015    enero 2015    diciembre 2014    noviembre 2014    octubre 2014    septiembre 2014    agosto 2014    julio 2014    junio 2014    mayo 2014    octubre 2010  

Categorías

Categorías  Elegir categoría  Calendario Ambiental  Cambio climatico  Chubut Sustentable  COFEMA  COFRAM  Comarca Senguer – San Jorge  Comarca Virch Valdés, Meseta Central y de los Andes  Consultas y Audiencias Públicas  Educación Ambiental  General  Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable  Gestión integral de residuos sólidos urbanos  Gestión provincial Biodiversidad  Laboratorio  Ley Micaela  Manejo Costero Integrado  Monitoreo y Limpieza Costera  Noticias  Noticias destacadas  Noticias generales  Noticias Plan Didymo  ODS  Participa  Regulación y Control Ambiental  Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos File not found.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio